Arroz a la tumbada en Veracruz; origen y tradición del exquisito alimento
En Alvarado prepararon el tradicional platillo arroz a la tumbada para regalar a más de 15v mil personas durantes las fiestas religiosas en Alvarado.
Una de las fiestas religiosas más importantes de la cuenca son las cruces de mayo en Alvarado. En este marco, la sociedad y prestadores de servicios turísticos se organizan para colocarlas en la ciudad y realizar el tradicional arroz a la tumbada que se da de manera gratuita a más de 15 mil personas.
Te recomendamos: Viral: Mujer lanza las cosas de su esposo infiel desde edificio
Durante las celebraciones fue Jaime Tiburcio organizador de la festividad quien dio a conocer el por qué se le dio ese nombre a tan tradicional alimento en Veracruz.
VIDEO: Se reporta accidente vehícular en la autopista Veracruz-Cardel
“Se le llama arroz a la tumbada, se iban a pescar y con un poco de tomate, cebolla y chile, aventaban el pescado, lo que pescaban camarón, jaiba, lo aventaban al plato con arroz y agua, buscando mezclar tanto la sopita, como el platillo fuerte, por eso es el arroz a la tumbada y de la olla iba hacia el plato, es una delicia porque la descendencia de la cocina de Alvarado es tanto afrodescendiente, como la cocina española y portugués”, señaló Jaime Tiburcio.
Te recomendamos:
Atropellan y golpean a asaltante que robó celular a mujer