El fenómeno conocido como mar de fondo ha causado alerta entre los bañistas que visitan las playas de Acapulco, Guerrero, en plenas vacaciones de Semana Santa 2025 .
A través de redes sociales fue difundido el momento en que olas de varios metros de altura se acercan a la orilla y se “tragan” mesas, sillas y hasta prendas de personas que se encontraban en la zona.
Debido a esto, autoridades de Acapulco se encuentran resguardando las playas para evitar accidentes por ahogamiento entre los turistas y locales.
Te recomendamos: ¡Alerta! Prevén mucho calor para Semana Santa 2025 en Veracruz; Viernes Santo sería el peor
#VIDEO | 🌊 Usuarios en redes sociales reportaron olas grandes en Acapulco, Guerrero.
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) April 14, 2025
Se trata del mar de fondo, un fenómeno con olas intensas de hasta seis metros. 🌊
📹:Redes pic.twitter.com/PpRpFzFgnh
¿Qué es el mar de fondo y cómo podría afectar Veracruz?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) el mar de fondo es un oleaje largo y continuo, generando por tormentas en el mar de diversos estados como Baja California Sur, Chiapas, Guerrero, Sinaloa, entre otros, quedando Veracruz fuera de este listado, por lo que el estado no correría peligro.
¿Qué hacer si hay mar de fondo en la playa que visité?
Éste se desplaza por el océano pacífico y se presentan principalmente en los meses de mayo y noviembre, por lo que se deben colocar banderines de colores en la zona costera.
En caso de presenciar mar de fondo, la Cenapred recomienda seguir las recomendaciones de Protección Civil, evitar caminar en las playas, no nadar en el mar, retirar palapas, entre otros.
Te recomendamos: ¿Mal presagio? Captan nube altocúmulos en playa de Veracruz y causa alarma en redes (+Foto)
Programa 13 de abril 2025 Parte 2 | Venga La Alegría Fin De Semana