Los cambios climáticos y el nivel del mar son temas de actualidad, ya que diversos estudios como el realizado por Climate Central presenta la posibilidad de que varios estados de México desaparezcan parcialmente por el incremento del mar, surgiendo la duda sobre si esto le ocurrirá a la entidad veracruzana. Es por ello que hemos consultado con una Inteligencia Artificial (IA) sobre si Veracruz desaparecerá por culpa de los niveles del mar.
Te recomendamos: ¡Adiós! Desaparecerán los celulares, este será el objeto que los reemplazará
![Veracruz bajo el mar](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/fffb739/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/928x557!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F7f%2F25%2F7f1b63524d0faa453b39539d7115%2Fveracruz-bajo-el-mar.jpg)
¿Veracruz será borrado del mapa por el aumento del mar?
De acuerdo con lo consultado con la IA, Veracruz al ser un estado costero es vulnerable a los cambios climáticos esto incluye el aumento del nivel del mar. Sin embargo, no es probable que sea “tragado” por el océano en un futuro cercano.
Aunque estudios y proyecciones mencionan que sí puede haber afectaciones por cambios climáticos como lo son:
Inundaciones costeras: El aumento del nivel del mar podría causar inundaciones en áreas costeras, especialmente durante tormentas y mareas altas.
Erosión de playas: La subida del nivel del mar podría causar la erosión de playas y la pérdida de tierras costeras.
![Las Barrancas, Veracruz](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/e030b3b/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/928x557!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F25%2F49%2Fb52dbb454889a74918d3ae74857b%2Flas-barrancas-veracruz.jpg)
Afectación a la infraestructura: El aumento del nivel del mar podría afectar la infraestructura costera, como puertos, carreteras y edificios.
Te recomendamos: ¡Increíble! Mar se traga localidad de Veracruz ¿qué ocurre?
Algunos de estos efectos se han podido observar por ejemplo en la zona costera de Alvarado principalmente en comunidades como Las Barrancas que ha experimentado una erosión costera significativa debido a los fenómenos naturales y estructura mal colocada llevando la pérdida de playas y destrucción de casas.
![Comunidad de Las Barrancas, Alvarado](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/cca8a13/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/928x557!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fd3%2F4b%2Fd009dc8943928784b62e2c2bd2e0%2Fcomunidad-de-las-barrancas-alvarado.jpg)
En resumen, aunque Veracruz es vulnerable a los efectos del cambio climático, sin embargo, no es probable que sea “tragado” por el mar en un futuro cercano.
Te recomendamos: ¡Atento! Estos estados de México desaparecerán por el calentamiento global ¿está Veracruz entre ellos?
Hombre prende fuego a edificio para evitar desalojo en Veracruz