La mayoría de países no podrán sostener su población en 2100 ¿por qué?

El mundo enfrenta un cambio demográfico sin precedentes, con la mayoría de los países destinados a no poder mantener su población para 2100.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo está viviendo un cambio demográfico sin precedentes. Según un estudio publicado en The Lancet, el 97 por ciento de los países no alcanzará el nivel necesario para sostener su población en 2100. Este fenómeno tendrá implicaciones sociales y económicas globales.

Te recomendamos: ¿Qué es la infoxicación? Pandemia que deja secuelas, así la puedes prevenir

Una investigación del Instituto de Métricas y Evaluación en Salud de la Universidad de Washington revela que para 2050, tres cuartas partes de los países tendrán tasas de fertilidad por debajo del umbral necesario para mantener una población estable, fijado en 2,1 nacimientos por mujer.

La tasa global de fertilidad, que fue de 2,23 en 2021, caerá a 1,68 para 2050. Europa y América del Norte son las regiones más afectadas, pero el estudio también resalta que África subsahariana será el epicentro del crecimiento demográfico, donde uno de cada dos niños nacidos en 2100 será de esta región.

Aunque el descenso de la fertilidad refleja avances en educación y participación femenina, este cambio global plantea grandes desafíos, especialmente en regiones con recursos limitados. ¡Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión!

¡IMPRESIONANTE! Realizan primer trasplante de células madre de esperma para la fertilidad (+Video)

[VIDEO] Por primera vez en la historia, joven recibe trasplante de sus propias células madre productoras de esperma; En TV Azteca Veracruz te contamos el hecho.

Contenido Relacionado
×