El municipio de Santiago Textitlán, en el estado de Oaxaca, presentó una nueva propuesta gastronómica para unir la tradición e innovación con un toque de sabor exótico: el tamal de rana toro.
¿Qué es el tamal de rana que se consume en Oaxaca por su alto nivel de colágeno?
Como una nueva propuesta exótica y nutritiva, pobladores de Textitlán sorprendieron con su tamal de rana, el cual se hace con la especie toro e ingredientes que comúnmente se usan para este platillo típico y muy buscado en el país.
Según con los pobladores, la rana toro tienen altos niveles de colágeno, ideal para la piel, huesos, tendones y demás. Una de las proteínas más abundante del cuerpo y que presuntamente retrasa los efectos de la edad.
Te recomendamos: VIDEO: Avistan a cocodrilo en Lomas del Coyol en Veracruz; así luce
El platillo fue presentado en el Festival de la Cuaresma 2025 y buscan que sea un referente de creatividad gastronómica en México. Su precio oscila entre los $220 pesos y ha captado la atención de los turistas.
Cabe resaltar que la rana formaba parte de la alimentación prehispánica, por lo que no es rato que actualmente se preparen platillos en diversas presentaciones.
Hechos Meridiano Michoacán del 9 abril 2025