Luego de lo sucedido en el estado Jalisco con las falsas oferta de trabajo, diversas autoridades se encuentran emitiendo recomendaciones y alertas para evitar engaños y posibles delitos. En TV Azteca Veracruz te dejamos algunos consejos que te servirán.
¿Cómo identificar una falsa oferta de trabajo en Veracruz?
Dentro de las primeras advertencias se encuentran las publicaciones en páginas que carecen información, como aquellas que no están publicadas por empresas establecidas y las realizan en redes sociales.
La recomendación para todos los interesados es verificar la información sobre la empresa y el reclutado, además de evitar ubicaciones desconocidas o sin oficinas verificables.
Te recomendamos: TikTok: pareja de ingenieros trabajan en semáforo; no hay empleo
Evita vacantes que piden pocos requisitos o nula experiencia. Si te piden traslados a otros municipios, ciudades o estados y que asumen los gastos de tu traslado, también es señal de alarma.
Desconfía en todo momento si hay urgencias o presión para realizar la entrevista o la contratación con rapidez. Además de ofertas de trabajo no solicitadas, es decir, sin haberte postulado previamente.
Si el contacto es por correo, verifica la dirección y los dominios. Si ofrecen sueldos demasiados altos con horarios reducidos también es señal de alarma.
Te recomendamos: ¿No lo tienes? En 2025, estos empleos pedirán el Servicio Militar para contratar en Veracruz
Te decimos cuáles son las diferencias entre la cesárea y parto natural