Sequía provoca aumento en los precios del queso en Veracruz
La ganadería ha resentido los efectos de la sequía y esto se refleja en el incremento de los precios del queso en el estado de Veracruz
Muchos de los quesos que llegan a los mercados del puerto Veracruz vienen de Tlalixcoyan.
Sequía afecta región lechera
Te recomendamos:
¡Ojo, Google anuncia purga de cuentas inactivas durante 2023!
Es una región ganadera importante por su producción de leche, pero al igual que el resto del estado, sufre de la sequía de temporada.
“Entonces el pasto verde da más producción de leche y el pasto sazón como en esta época que llueve poco les da menos”, Margarito Díaz Uscanga.
Esa falta de leche y calidad derivado de un consumo mayor de agua y menos pasto verde ya afecta la producción de queso tlalixcoyano.
Aumenta precio del pollo en Veracruz por falta de producción
“Si la verdad es poco el rendimiento de los quesos”. Margarito Díaz Uscanga productor de queso.
Esto, ha provocado que el precio del queso vuelva a incrementar.
“Ahorita le acabamos de subir, pero creo que en un año de 95 que estaba ya vale 120 el kilo de hebra”, Concepción Santos, comercializadora de quesos.
Los productores ya venden su queso fresco en 100 pesos el kilo, mientras que el de hebra alcanza los 120 pesos, en las queserías y cremerías de la ciudad, el precio también incrementó.
Te recomendamos: Conoce qué PAÍSES que podrás visitar con el PASAPORTE MEXICANO en 2023