La Secretaría de Salud del Estado de Veracruz dio a conocer el reporte de la semana epidemiológica número 15, donde reveló dos fallecimientos a causa de la tos ferina en la entidad veracruzana. Además de 27 casos activos.
¿Cómo es el contagio de la tos ferina en Veracruz?
De acuerdo con la información, la tos ferina es una enfermedad infecto – contagiosa aguda, la cual se da si una persona enferma tose al aire y se encuentra otra cerca de ella.
La misma situación se da al hablar, por las gotas de saliva. Según con los estudios los portadores sanos no pueden contagiar, pues ya pasaron el periodo catarral de hasta cuatro semanas después de haber iniciado con la tos.
Te recomendamos: ¡Atención! Este es el número de casos probables de Tos Ferina en Veracruz este 2025
La enfermedad afecta directamente al aparato respiratorio, cuyo síntoma típico es una tos en accesos o paroxismos. Antes la incidencia mayor se daba en menores de 2 a 5 años, sin embargo, en la actualidad se encuentra atacando a adolescentes y adultos.
¡Asombroso! Revelan VIDEO de cómo se preparó la Mona Lisa para ser pintada