Toma nota: ¿Qué se debe hacer ante un incendio de pastizales en Veracruz?
Ante las altas temperaturas y la posibilidad de un incendio de pastizales, es importante que las personas sepan qué hacer; esto recomiendan elementos de bomberos de Veracruz.
Ante un incendio de pastizales, es importante seguir las siguientes recomendaciones. En lo que va del año, el departamento de Bomberos de la ciudad de Veracruz ha reportado la atención de más de 200 incendios sólo de pastizales, aseguró el director de Protección Civil, Alfonso García Cardona.
Te recomendamos: ¡Aumenta la intensidad del calor! Esta será la temperatura máxima en Veracruz hoy 27 de marzo de 2025
¿Cuántos incendios de pastizales se han registrado en Veracruz en lo que va del 2025?
“Hasta el momento llevamos un total de 253 incendios de pastos desde que inicio del año, el año pasado se atendieron 1110 incendios de pastos”, informó García Cardona.
Puntualizó que, para evitar estos incendios, es importante no arrojar colillas de cigarro o materiales inflamables en áreas de pastizales, pero además recomendó otras acciones preventivas que ayudarían a reducir el número de reportes de este tipo de incendios, sobre todo en zonas urbanas.
Alfonso García Cardona, director de Protección Civil de Veracruz, dijo que “aquí lo importante es que aquellas personas que tienen terreno en zonas urbanas los cuales no los limpian, sería adecuado limpiarlos precisamente para reducir la probabilidad de que tengamos un fuego en pastos y se llegara a dar ya con los pastos cortos esos incendios no iban a ser tan grandes”.
¿Qué hacer en caso de un incendio de pastizales en Veracruz?
Bomberos indican que para el caso de presenciar un incendio se llame a los números de emergencias o al departamento de Bomberos de la Ciudad de Veracruz, pero además, se pueden tomar acciones que ayuden a evitar que el fuego se propague hasta la llegada de los expertos en sofocar las llamas.
Al respecto, el subcomandante de Bomberos de Veracruz, Orvil Sandiel, dijo que “antes que todo hay que hacer el llamado a los especialistas en los incendios que aquí serían los bomberos o en dado caso los forestales, ver si está pegado a un domicilio o a una casa o bodega, si tengo agua cercana puedo echarle agua antes de que se aproxime al lugar, si no tenemos agua, con arena”.
Expertos en Protección Civil y bomberos aseguran que la prevención es la mejor herramienta para evitar incendios y ante esta temporada de altas temperaturas, es importante hacer conciencia de las afectaciones que traen consigo este tipo de siniestros.
¡Escandaloso! Ruido del drenaje pluvial se ha convertido en el “dolor” de cabeza de vecinos en Xalapa (+Video)