La Secretaría de Salud confirmó durante este 4 de abril el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en humanos dentro del territorio de México. Por ello te traemos todos los detalles sobre cómo se contagia y en dónde se registró este caso.
Los reportes indican que fue una niña de 3 años del estado Durango quien dio positivo ante este virus altamente infeccioso . Se sabe que fue diagnosticada el pasado primero de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos; actualmente, se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad médica de alta especialidad en Coahuila.
Te recomendamos: VIDEO: Hernerl de Sosa, fisiculturista de Veracruz que venció el cáncer; ¿Cuál es su estado de salud?
¿Qué es el virus aviar H5N1 y cómo se transmite?
El virus H5N1 es una variante de la influenza aviar, que es una enfermedad infecciosa que afecta a las aves, pero que puede llegar a transmitirse a humanos en ciertos casos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que los contagios en personas se llegan a dar luego de un contacto directo con aves infectadas, ya sean vivas o muertas, o lugares que fueron contaminados por sus secreciones.

Este virus puede ocasionar cuadros clínicos variables que van desde síntomas leves hasta problemas respiratorios o incluso la muerte… pero es importante señalar que hasta el momento no se ha documentado transmisión de humano a humano.
Te recomendamos: Cocodrilo devora a hombre que se estaba bañando en la playa; captan momento exacto
¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar H5N1?
Los síntomas de la gripa aviar son la fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares y, en algunos casos, conjuntivitis.
Es importante señalar que para prevenir contagios se deben realizar lavados de manos frecuentemente con agua y con jabón, cocinar correctamente productos provenientes de la carne de pollo y huevo… así como también evitar contacto con aves enfermas o muertas. En el caso de trabajar en lugares como mataderos o granjas, usar equipo de protección.
¿Problemas para educar a tu perro? Esto recomienda la Inteligencia Artificial