¿Veracruz? Este es el lugar donde fue detectado el primer caso de gusano barrenador en humanos en México

¡Toma precauciones! Autoridades de salud dieron a conocer el primer caso de gusano barrenador en humanos en México. A continuación te decimos dónde.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
gusano barrenador méxico.
Grok | X

La Secretaría de Salud informó sobre el primer contagio del gusano barrenador en humanos en México, causando temor entre la población.

¿Dónde fue detectado el primer caso en humanos en México?

De acuerdo con lo expuesto por la dependencia, el caso lo porta una mujer de la tercera edad en el estado de Chiapas, específicamente en el municipio de Acacoyagua.

“Actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula”, se lee en el comunicado.

Te recomendamos: ¡Alerta en México! Reportan primer caso de gusano barrenador en humanos; ¿Quién es el paciente?

¿Qué es el gusano barrenador y cómo se contagia?

El Gusano Barrenador es una infestación provocada por larvas de la mosca Cochlimyia Hominivorax, misma que se alimenta de los tejidos de los mamíferos y en algunas ocasiones también de las aves.

Esta se transmite generalmente en animales, donde las moscas depositan sus huevos en heridas y las larvas eclosionan entre 12 a 24 horas, para posteriormente alimentarse del tejido.

Hechos AM Baja California del 21 abril 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con Hechos AM Baja California del 21 de abril 2025, de la mano de Alejandra Camarena y Sarah Medellín.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×