Este es el récord con el que nació la tradición del Día Internacional del Beso

Hoy 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, una acción que puede representar una expresión emocional que refleja los sentimientos de una persona. En TV Azteca Veracruz te contamos cómo surgió esta tradición.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Día Internacional del Beso 2025
Créditos: Pexels | Luiz Gustavo Miertschink

Hoy es el Día Internacional del Beso ... para ti, ¿Qué significado tiene?. La Real Academia Española (RAE) lo define como el acto de tocar u oprimir con un movimiento de labios a alguien o algo como expresión de amor, deseo o reverencia, o como saludo que, según varias interpretaciones, surgió hace muchos años.

Actualmente las parejas se besan en la boca y es una manera en la que se expresan amor, que da inicio a la tormenta de mensajes al cerebro que son capaces de transmitir consuelo y cariño.

Te recomendamos: ¡Increíble! Luna Rosa 2025 logra apreciarse desde Nogales, Veracruz; así lució (+Video)

La sensación es tan fuerte, que los científicos afirman que un buen beso puede ser el inicio de una fuerte relación, o si es malo, tiene un efecto contrario.

¿Cómo surge la tradición del Día Internacional del Beso?

El origen de esta tradición ocurre en un certamen, donde una pareja tailandesa logró besarse por casi 60 horas.

El Día Internacional del Beso se celebra cada 13 de abril, debido a que una pareja tailandesa se besó en un certamen durante 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, rompiendo así su propio récord de 46 horas consecutiva besándose, logrado en la misma fecha, pero un año antes.

Cabe señalar que ese concurso se lleva a cabo cada año en Tailandia, y para participar es necesario estar casados o demostrar una relación estable con una carta escrita por los padres de los novios.

Los ganadores del concurso que batieron récord recibieron como premio dos mil 500 euros y dos anillos con diamantes por su hazaña.

“Estación del fracaso": Tren Maya presenta baja demanda de pasajeros

[VIDEO] El Tren Maya, uno de los proyectos más caros del país, solo tiene dos reservaciones diarias.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×