El pez cabeza de serpiente del norte, cuyo nombre científico es Channa argus, causó alarma en Estados Unidos, pues se trata de una especie invasora que tiene la capacidad de respirar aire y desplazarse por tierra, además de tener una rápida reproducción.
Te recomendamos: Terremoto de magnitud 6.2 en Estambul, Turquía, desata pánico; así captaron el momento exacto (VIDEOS)
¿Por qué causó alarma la presencia del pez cabeza de serpiente en Estados Unidos?
El pez cabeza de serpiente es originario de Asia y África y, al ser introducido en aguas norteamericanas, dañan el equilibrio ecológico.
Señalan que esta especie compite con las nativas por alimento y hábitat. Cuando carecen de sus depredadores naturales, estos peces grandes, de rápido crecimiento y reproducción se convierten en los principales depredadores y podrían provocar una disminución de las poblaciones de lubina, perca blanca y otros peces.

Los peces cabeza de serpiente se encuentran en la lista de especies prohibidas en Missouri y no se pueden importar, exportar, transportar, vender, comprar, ni poseer peces vivos ni huevos viables en Missouri.
Las autoridades piden no liberar al pez ni arrojarlo a la orilla, pues podría volver a un cuerpo de agua, y alerta, “recuerde que este pez respira aire y puede vivir mucho tiempo fuera del agua”.
¿Cómo es el pez cabeza de serpiente?
De acuerdo con el Departamento de Conservación de Missouri, el pez cabeza de serpiente generalmente es de color canela con moteado marrón oscuro.
Además, las mandíbulas contienen numerosos dientes pequeños. La parte superior de la cabeza suele ser cóncava. Tanto las aletas dorsal como anal son extensas y largas.
Por otra parte, las aletas pélvicas se encuentran en la parte delantera del cuerpo, cerca de las aletas pectorales.
En la edad adulta, pueden alcanzar una longitud de aproximadamente 84 centímetros, mientras que llegan a pesar 4.5 y 5.5 kilos.
Continúa la lluvia de estrellas Líridas ¿Podrá verse en Veracruz?