Se registra ola de cierres de comercios en Minatitlán por “cobro de piso”
Se registra ola de cierres de comercios y establecimientos debido al “cobro de piso” en Minatitlán esto al sur del estado de Veracruz.
Así anuncian cierres de negocios y ajustes de horarios de servicio en Minatitlán , en el sur de Veracruz… los empresarios y comerciantes tienen miedo… y están hartos de ser víctimas del “cobro de piso”.
¿Qué provocó los cierres de comercios en Minatitlán?
Hace unas horas este negocio ubicado en pleno centro de la ciudad anunció su cierre, dicen por temas de inseguridad.
“Por la cuestión que está de inseguridad la ciudad, pues realmente ya no se puede andar, o sea lo que se tiene que hacer, se tiene que hacer antes de que oscurezca”, Cristi Cruz, comerciante de Minatitlán.
Tras el hecho violento ocurrido en el restaurante - bar “Jalisquito” donde el dueño atropelló y mató a dos presuntos extorsionadores; se ha desatado una ola de cierres.
Según datos de la Cámara Nacional de Comercio de Minatitlán; durante los últimos cinco días han cerrado entre ocho y diez negocios y en lo que van del año un promedio de 80, porque el tema, informan no es nuevo.
Te recomendamos: ¡Increíble! Nace un nuevo volcán en Veracruz ¿Hay riesgos?
“Lamentablemente estamos llegando o se está llegando a un hartazgo social, por desgracia esto está perjudicando y ya no está tolerante, muchos están dejando lo que es el municipio, se han cerrado más negocios y prácticamente se van a otros estados…tengo entendido por ahí que hay de semana, obviamente por mes… en ocasiones escuchamos hasta 50 mil pesos, si no es que hasta más, pero si los cobros de piso están a la orden”, Erick Jacobo Cisneros, presidente de Canaco Minatitlán.
No sólo la inseguridad los está impactando, el costo en el empadronamiento, aseguran está terminando por ahogar a los negocios en Minatitlán.
“Aquí por el solo hecho de estar en el municipio, por el uso de una empresa, por el uso de un comercio, por el uso de una prestación de servicio, pues te cobran por un lado a lo mejor lo que le decíamos la delincuencia organizada y por el otro el lado el municipio y prácticamente el empresario- comerciante queda en medio, lamentablemente es algo que puede ser insostenible”, Erick Jacobo Cisneros, presidente de Canaco Minatitlán.
Hasta el momento, el gobierno municipal no ha emitido ninguna declaración oficial sobre la situación, ni sobre las medidas a tomar frente a esta problemática.
¿Y la señalización? Alcantarilla “invisible” es un peligro en la calle Gonzáles Pagés del centro de Veracruz