¡Cuidado! Mueren 8 niños por bacteria Klebsiella Oxytoca, estos son sus síntomas

8 de los 13 menores fallecidos en México fueron confirmados con la bacteria Klebsiella Oxytoca. Consulta los síntomas de esta enfermedad.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
bacteria
Créditos: Web|Canva|Inteligencia Artificial

En México se emitió una alerta epidemiológica debido a recientes casos de la bacteria Klebsiella Oxytoca y que se confirmó que 8 de los 13 niños fallecidos registrados sí estaban contagiados por ello en TV Azteca Veracruz, te platicaremos sobre los síntomas de este brote que ha causado preocupación entre los padres de familia.

El pasado jueves 5 de diciembre de 2024 se registró 13 decesos, ahora se confirmó que 8 niños perdieron la vida a causa de la bacteria Klebsiella Oxytoca.

“Acerca de los 13 fallecimientos, ocho corresponden a casos confirmados con cultivo positivo a la bacteria Klebsiella oxytoca”, Salud informó mediante un comunicado.

DA CLIC AQUÍ y síguenos en Whatsapp para recibir la mejor información en tu celular.

¿Cuáles son los síntomas de la bacteria Klebsiella Oxytoca?

De acuerdo con el informe compartido por los expertos de la salud, los malestares provocados por la bacteria Klebsiella Oxytoca pueden ser variados, en el caso del brote que se registra en el Estado de México afecta el torrente sanguíneo teniendo los siguientes síntomas:

Fiebre alta, escalofríos, taquicardia, dificultad para respirar, confusión, alteraciones en el estado mental, sepsis, insuficiencia multiorgánica con (riesgo alto de mortalidad)

Te recomendamos: Mujer queda PARALIZADA por extraña bacteria que provoca botulismo ¿Cómo se transmite?

¿Cómo se contagía la bacteria Klebsiella Oxytoca?

La bacteria puede se puede contraer en los entornos hospitalarios provocando infecciones graves a las personas que cuente con un sistema inmunológico debilitado; una de sus características es la resistencia a los antibióticos. Su contagio es a través de la contaminación de soluciones de nutrición parenteral, que se administran por intravenosa.

Cabe mencionar que hasta el momento no se han registrado nuevos casos, mientras que los expertos continúan investigando la contaminación en las soluciones de nutrición parental que habría provocado el brote.

Humedad aumenta riesgo de animales ponzoñosos; piden tomar precauciones

[VIDEO] Limpiar la maleza, retirar cacharros y tapar huecos en las paredes, son medidas de prevención que emitieron para evitar que serpientes ingresen a viviendas.

Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web https://www.aztecaveracruz.com/azteca-uno/envivo

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×