La entidad será testigo del primer eclipse lunar del año, evento astronómico que hará que la luna se torne roja este fenómeno también se le conoce como luna de sangre, los expertos mencionaron cuándo se presentara esta situación en la entidad veracruzana. A continuación TV Azteca Veracruz te trae todos los detalles.
¿Cuándo se podrá ver el eclipse lunar “luna de sangre” en Veracruz?
El primer eclipse lunar o también conocido como luna de sangre tendrá lugar durante el mes de marzo siendo el viernes 14 cuándo más se pueda observar.
De acuerdo con la NASA en México este eclipse se podrá observar en México desde las 00:25 horas, su punto máximo durará una hora y cinco minutos, es decir, que los veracruzanos interesados en poder observar la luna roja se tendrán que desvelar.
Cabe mencionar que no existen riesgos al momento de contemplar este eclipse total lunar así que no es necesario emplear algún filtro para mirarlo.
Te recomendamos: ¿Quién es el ganador de 176 mil pesos de la Lotería en Veracruz? Esto se sabe
![Eclipse Lunar 2023](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/534b406/2147483647/strip/true/crop/672x417+0+0/resize/928x576!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F08%2Ffa%2F035d6b2a47558d93e14c990eb4a2%2Feclipse-lunar-2023.jpg)
¿Por qué se le dice luna de sangre?
El primer eclipse lunar del año es conocido como luna de sangre debido a que el satélite natural de la Tierra se torna de un color rojizo que siendo similar a la sangre.
Este fenómeno se crea después de que la luz solar se refracta a través de la atmósfera de la Tierra lo que ocasiona que la luna se vea roja, esto de acuerdo con la Agencia Espacial Canadiense.
El color rojo se debe a la radiación del Sol que interactúa con la atmósfera lo que finalmente provoca que el astro lunar se torne de tonos rojizos.
Te recomendamos: ¡Lamentable! Hallan sin vida ballena en playas de Nautla, Veracruz; ¿qué le ocurrió?
¡Atento! Estos municipios de Veracruz serán afectados por Surada del 12 de febrero de 2025