Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el triunfo de Daniel Noboa Azín en la elección a la presidencia del Ecuador, la candidata de izquierda, Luisa González, abanderada de Revolución Ciudadana, dijo que no reconoce los resultados de la jornada y denunció fraude.
Te recomendamos: ¡Gana la segunda vuelta! Reeligen a Daniel Noboa como presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
¿Cómo se declaró el triunfo electoral de Daniel Noboa a la presidencia del Ecuador?
Tras el cierre de la jornada, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que, una vez procesado más del 90 por ciento de las actas a nivel nacional, “se marca una tendencia irreversible en los resultados de la Segunda Vuelta Presidencial”.
Cabe recordar que en la primera vuelta electoral, que se llevó a cabo el 9 de febrero pasado y donde hubo 16 binomios presidenciales, Daniel Noboa superó a Luisa González por un estrecho margen.
En aquella ocasión, Noboa Azín obtuvo el 44.17 por ciento de los votos, frente al 44 por ciento de su contrincante Luisa González.
¿Por qué Luisa González no reconoce el triunfo de Daniel Noboa a la Presidencia del Ecuador?
Luisa González, candidata de izquierda y cercana al ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, denunció que hubo fraude electoral y que se vive una dictadura en ese país sudamericano.
En las primeras declaraciones al término de la jornada electoral, Luisa González dijo: “Denuncio ante mi pueblo, ante los medios y ante el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos enfrentando el peor y más grotesco fraude electoral en la historia de la República del Ecuador”.
La correísta aseguró que pedirán a las autoridades electorales el recuento de votos: “Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad; la violencia antes que la paz y la unidad, me niego rotundamente a creer algo así, y es por eso que nosotros, todo el pueblo que se ha unido en contra de la violencia, de la mentira, vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”, expresó ante simpatizantes que gritaban "¡Fraude!, ¡Fraude!”.
En su argumentación, González acusó que hay fraude electoral, pues dijo que las encuestas de salida la daban como ganadora de la contienda; sin embargo, los resultados oficiales no mostraban eso.
En ese sentido, apuntó que fueron “cerca de 11 encuestas, 11 investigaciones estadísticas, en la cual todas, aún las del mismo gobierno nos daban la victoria. Ninguno dio una diferencia como la que estamos viendo en el CNE”.
Aumenta el flujo de pasajeros en el aeropuerto de Veracruz por Semana Santa