Autoridades de salud del estado de Hidalgo dieron a conocer un brote del virus Coxsackie en el municipio de Apan y es que el pasado 25 de abril se detectaron 3 casos sospechosos del virus coxsackie y dos casos de amigdalitis.
Los padres de los menores fueron quienes detectaron el contagio de Coxsackie comunicando esto a las autoridades de salud de Hidalgo como la dirección general de epidemiología.
Después de la detección del brote, las autoridades educativas del municipio de Apan dieron a conocer que las clases serían a distancia hasta el próximo 13 de mayo, mientras que la escuela donde se detectó el brote ya ha sido descontaminada.
#Entérate 🦠l El pasado 25 de abril se detectaron 3 casos sospechosos del virus #coxsackie en un Centro de Atención Infantil de #Apan, #Hidalgo.
— TV Azteca Hidalgo (@Azteca_Hidalgo) May 8, 2024
Te compartimos los siguientes datos para que puedas detectar los síntomas de este virus en nuestros pequeñitos. 👦👧#TVAztecaHidalgo pic.twitter.com/j03gpD3daB
Te recomendamos: Brote del virus Coxsackie: ¿Cuáles son sus síntomas y tratamiento?
¿Qué es el virus Coxsackie y cómo se contagia?
El virus Coaxsackie es un tipo de virus perteneciente a la familia de los enterovirus, esto en el género Enterovirus A, capaz de provocar distintas enfermedades, principalmente en niños.
Este se trasmite de persona a persona mediante el contacto físico incluso esto incluye los fluidos de las personas enfermas, quienes suelen presentar síntomas como fiebre, lesiones en manos, pies y área anal, dolor de garganta y úlceras en la boca.
![Virus coxsackie](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/5b311cf/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/928x557!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fc6%2Fa6%2F9a958f5549c2bb4cdf2c36a18378%2Fvirus-coxsackie.jpg)
¿Cómo evitar el contagio del virus Coxsackie?
La prevención de este virus se centra en medidas de higiene básicas, estas se centran en el lavado de manos con agua y jabón, especialmente después de tener contacto con secreciones como saliva o mucosidad nasal en el caso de ser detectado en una persona cercana evitar entrar en contacto con ella y limipiar zonas contaminadas.
Te recomendamos: Emiten alerta por brote del virus coxsackie ¿Qué es y cómo se contagia?
Detienen a presunto “pollero”; trasladaba a migrantes en camioneta de lujo
Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web
https://www.aztecaveracruz.com/azteca-uno/envivo
¡TV Azteca Veracruz ya está en Whatsapp! Únete a nuestro canal y entérate de las Noticias más relevantes que tenemos para ti, tendencias, deportes y hasta dinámicas.
DA CLIC AQUÍ
y sé parte de nuestra comunidad.