A raíz de la desaparición del submarino que transportaba turistas para observar los restos del Titanic, la sociedad ha comenzado a preguntarse qué es la implosión de un submarino .
A continuación te explicaremos sobre esta definición y más elementos que pueden causar que una unidad acuática se quede varada en el fondo del mar de un momento a otro.
Te recomendamos: Submarino Titan: ¿Quiénes son las cinco víctimas de la implosión?
ASÍ OCURRIÓ LA IMPLOSION DEL SUBMARINO perdido en el Titanic. Está aproximadamente a 3000 metros, equivale a tener encima 3000 toneladas de peso más la presión lateral del agua o sea cerca de 275 atmósferas. pic.twitter.com/Jr433Zkise
— Liliana Franco (@lilianaf523) June 22, 2023
¿Qué es la implosión de un submarino?
La implosión de un submarino se da cuenta este sufre un colapso y comienza a desprenderse de la parte de adentro debido a la presión externa a la que está expuesto.
Debido a esto, la implosión concentra la energía hacia adentro, haciendo que el objeto que se encuentre dentro del sumergible termine colapsando. Aunado a ello, otros elementos que desencadena una implosión son los siguientes:
· Ausencia de luz
· Bajas temperaturas
· Escasez de oxígeno
Te recomendamos: Los SIMPSON habrían predicho hundimiento de SUBMARINO ‘Titán’
Tras esto, autoridades acuáticas de Estados Unidos revelaron que se han encontrado restos del submarino Titán donde cinco personas viajaban para conocer el barco más famoso del mundo.
Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web https://www.aztecaveracruz.com/espectaculos/envivo