Advierten que pueden nacer nuevos volcanes en Veracruz ¿En qué zona?

El estado de Veracruz cuenta con campos volcánicos activos en donde pueden nacer nuevos volcanes, señaló el investigador del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana, Francisco Córdoba Montiel.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Investigador advierte que podrían nacer nuevos volcanes en Veracruz
Créditos: Meta IA

En el estado de Veracruz hay campos volcánicos activos , en donde podrían nacer volcanes monogenéticos, advirtió el Doctor Francisco Córdoba Montiel, investigador del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana (UV).

Te recomendamos: El volcán Pico de Orizaba “quiere despertar”, alerta investigador

¿Qué son los volcanes monogenéticos en Veracruz?

De acuerdo con la explicación del investigador de la Universidad Veracruzana, los volcanes monogenéticos son “volcanes pequeñitos que solamente tienen una erupción y ese es su ciclo completo de vida”.

¿Cuántos campos volcánicos activos hay en Veracruz y en dónde se localizan?

En entrevista con TV Azteca Veracruz , Francisco Córdoba Montiel, quien también es Responsable del Observatorio Sismológico y Vulcanológico de Veracruz, señaló que uno de los rasgos de la entidad en cuestiones de vulcanismo son los volcanes monogenéticos.

Detalló que en el estado de Veracruz hay dos campos volcánicos activos: uno en la región centro del estado, mientras que el otro se localiza hacia la porción sur, en la zona de Los Tuxtlas.

Te recomendamos: ¡Alerta! Desaparecerían los 3 glaciares que quedan en México; uno está en Veracruz

El doctor Francisco Córdoba Montiel, investigador de la UV, señaló que, “en el centro de Veracruz tenemos un campo que tiene más de 40 aparatos de ese tipo. Lo que es probable que ocurra en el centro de Veracruz, que es una posibilidad que puede ocurrir en muchos años, es que nazca un nuevo volcán monogenético”.

Mientras que “en la zona de Los Tuxtlas, también hay un campo volcánico activo y ahí hay más de 200 aparatos volcánicos. Pueden crearse otros volcanes”.

El investigador indicó que el campo volcánico de la región centro del estado forma parte de la Faja Volcánica Transmexicana, de la que forma parte el volcán Pico de Orizaba o Citlaltépetl y el volcán Popocatépetl.

¿Sabes qué significa y cuál es el origen de la palabra “Pachi”?, aquí te contamos

[VIDEO] La jerga veracruzana es muy extensa, y una de las frases más conocidas es “Pachi”, en TV Azteca Veracruz te contamos qué significa y de dónde es su origen.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×