El eclipse solar parcial de marzo 2025 está cerca, y es uno de los eventos astronómicos que causa mucho interés a quienes gustan de disfrutar de estos espectáculos de la naturaleza .
Te recomendamos: ¡Increíble! Nace un nuevo volcán en Veracruz ¿Hay riesgos?
¿Cuándo y a qué hora es el eclipse solar de marzo 2025?
De acuerdo con la Administración Nacional Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el eclipse solar parcial ocurrirá este sábado 29 de marzo de 2025.
Cabe señalar que la hora exacta y la duración de este evento astronómico variarán de acuerdo a la ubicación geográfica.
Por ejemplo, en Connecticut, Estados Unidos, el eclipse iniciará al amanecer, y alcanzará su punto máximo a las 6:41 a.m. y terminará a las 7:07 a.m.
¿En qué regiones será visible el eclipse solar de marzo de 2025?
Este eclipse solar parcial podrá observarse desde varias partes del mundo. A continuación te decimos en qué regiones podrá observarse:
- Europa
- Asia
- África
- Norteamérica
- Sudamérica
- Océano Atlántico
- Océano Ártico
De manera particular, en España, el eclipse será visible como parcial, por lo que ofrecerá una oportunidad única para los amantes de la astronomía en esa región.
Este día será el próximo eclipse solar 2025 ¿Se verá en Veracruz?
¿Cómo es un eclipse solar parcial?
En un eclipse solar parcial, la Luna pasa por delante del Sol y lo oculta parcialmente, proyectando una sombra en partes del hemisferio norte. La parte central de la sombra de la Luna, donde el Sol se ve cubierto completamente, no pasa por la Tierra, por lo que en esta ocasión nadie podrá ver un eclipse solar total.
Este eclipse ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero el Sol, la Luna y la Tierra no están perfectamente alineados, por lo que la Luna cubrirá sólo una parte del Sol. Para ver un eclipse solar parcial o anular directamente con los ojos, se debe usar protección.

Debes considerar que los lentes para eclipses no son gafas de sol comunes, sin importar lo oscuras que sean, no son seguras para observar el Sol. Los visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2.
Ella es ‘Chayito’, la menor a la que su prima vendió por un guajolote, un cerdo y 500 pesos (VIDEO)