El tener mascotas en nuestro país es una responsabilidad importante. Por ello, autoridades han decidido implementar un “ CURP ” para nuestros lomitos en 2025.
En TV Azteca Veracruz te decimos qué es, cuál es su costo y si será obligatorio obtenerlo en nuestro estado para evitar sanciones. ¡Toma nota!
¿Qué es el CURP de mascotas, para qué sirve y cómo tramitarlo en 2025?
El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), también conocido como CURP de Mascotas es un registro digital creado para llevar un control de los animales que viven en la capital del país.
Te recomendamos: ¡Toma nota! Esto cuesta tramitar la CURP certificada en Veracruz este 2025
Éste tiene como objetivo identificar de una manera sencilla y rápida a los dueños de cada mascota y así evitar que sean abandonados o, en su caso, facilitar su localización en caso de su extravío.
Para tramitar el CURP de Mascotas en 2025 es necesario llevar a cabo los siguientes pasos:
- Ingresa al portal ruac.cdmx.gob.mx
- Crea una cuenta en la plataforma con los datos que se te piden.
- Sube fotografías de tu mascota en formato PNG o JPEG. Deberán ser frontal, lateral y una junto a ti.
- Regístrate a ti y a tu mascota con sus datos y verifica la información antes de aceptar.
- Descarga el carnet digital e imprímelo para tenerlo a la mano.
Cabe señalar que necesario actualizar el CURP de tus mascotas en caso de que estas fallezcan y así poder conocer su estatus actual en las autoridades.
Te recomendamos: Esta es la nueva CURP con datos biométricos OBLIGATORIA en Veracruz ¿Dónde se tramita?

¿CURP de Mascotas es obligatorio en Veracruz?
El RUAC es obligatorio únicamente en la Ciudad de México, sin que hasta el momento se tenga mayor información acerca de si éste se ampliará a otros estados como Veracruz.
Sin embargo, se exhorta a los dueños de mascotas en todo el país, mantenerlas en un lugar seguro para evitar que se extravíen, así como pasearlos con correa y el uso de una placa con su nombre.
¿Qué es lo más loco que pasa en una pachanga? Descúbrelo en ¡Escupe Lupe!