Con el paso del tiempo y el avance tecnológico, las operaciones bancarias han encontrado la manera de automatizarse mediante las transferencias electrónicas y esto ha generado diferentes dudas; una de ellas es sobre cuál es la cantidad máxima que se puede recibir al mes con la finalidad de evitar problemas en Veracruz.
Aquí en TV Azteca Veracruz te traemos todos los detalles sobre esta interrogante que se preguntan los distintos usuarios bancarios.
Cabe señalar que las autoridades tributarias en Veracruz y en todo México son claras al momento de establecer límites específicos en cuestión de cantidades que se pueden recibir, esto sin llegar a ser reportadas o a pagar impuestos.
Te recomendamos: Niña es electrocutada tras tocar cables de alta tensión (+VIDEO)
¿Cuál es la cantidad máxima que se puede recibir en transferencias?
Cantidades que superen los límites máximos podrían acarrear sanciones tanto fiscales como auditorías. Hablando de cantidades, durante el presente año el límite para no declarar tanto préstamo como su depósito tiene un tope de 600 mil pesos anuales.
Te recomendamos: Tras surada ingresará frente frío acompañado de norte fuerte a Veracruz ¿qué día entrará?

Pero hablando de una cantidad mensual, el límite permitido es de 15 mil pesos, aplicando para personas físicas y morales, esto respecto a todos los depósitos en efectivo en moneda nacional o extranjera.
Cabe mencionar que la entidad tributaria puede monitorear cuentas bancarias y detectar movimientos inusuales o depósitos que manejen grandes cantidades. En el caso de que un préstamo o transacción no pueda ser justificado con los documentos correspondientes, el organismo fiscal podría imponer sanciones, multas o castigos.
Se registra incendio forestal en cerro de Veracruz; equipos trabajan en sofocarlo