¡Alerta! Desaparecerían los 3 glaciares que quedan en México; uno está en Veracruz

Investigador de la UNAM alerta que los tres glaciares que quedan en México podrían desaparecer; el de Veracruz ya está en extinción.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Volcán Pico de Orizaba
Créditos: Facebook | Jessica Luna

Los tres glaciares que quedan en México están en riesgo de desaparecer, entre ellos uno localizado en el estado de Veracruz , alertó el investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hugo Delgado Granados.

Te recomendamos: ¡Toma nota! ¿Qué pasa en las carreteras de Veracruz hoy 1 de abril de 2025?

¿Cuándo desaparecerían los 3 glaciares que quedan en México y Veracruz?

De acuerdo con el investigador de la UNAM, en los próximos cinco años podrían desaparecer los tres glaciares que quedan en el país: Citlaltépetl (Pico de Orizaba), Iztaccíhuatl y Popocatépetl, “especialmente porque hace poco tiempo el Pico de Orizaba ‘parece estar en franco despertar’”, alertó Delgado Granados.

Glaciar en Citlaltépetl
Créditos: Facebook | Jessica Luna
Glaciar en Citlaltépetl

¿Cómo afectaría a Veracruz la desaparición del glaciar en el Citlaltépetl?

El investigador señaló que, si bien su conservación no es viable, la desaparición de los glaciares afecta al aporte de agua de fusión al sistema hidrológico regional.

Hugo Delgado abundó que la disminución del vital líquido que proporcionan afecta al clima local, la agricultura y disponibilidad de este recurso para consumo humano, motivo por el que se deben planear las medidas de adaptabilidad a las nuevas condiciones.

En cuanto al Citlaltépetl, dijo que, si bien está por arriba de la línea de equilibrio, en recientes imágenes de la estructura aparece el basamento rocoso y se ha visto la reducción en la masa del sitio, aunque las mediciones indican que en los últimos cinco años ha perdido 20 por ciento del tamaño del glaciar, es decir, que está en extinción.

Glaciar en el Pico de Orizaba está en extinción
Créditos: Facebook | Jessica Luna
Glaciar en el Pico de Orizaba está en extinción

El científico dijo que “parece que el volcán quiere despertar” y hay indicios de incremento de la actividad del Pico de Orizaba, lo que suma eventos para la pérdida de la masa del hielo acumulada.

El vulcanólogo comentó que en el Iztaccíhuatl “se niegan a morir”, pues son protegidos por las estructuras volcánicas y apenas sobreviven. Mientras que en el Popocatépetl su desaparición se debe a la combinación del aumento de la temperatura y la entrada en erupción del volcán.

Fondo de pensiones es un proyecto insostenible en México, según los expertos

[VIDEO] El Gobierno Federal cedió una vez más a las presiones, a los chantajes de la CNTE y el SNTE, se anunció un Fondo de Pensiones para trabajadores del Estado que les dará más dinero a unos pero que tarde o temprano va a crear un boquete financiero y nos afectará a todos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×