El Viacrucis, una tradición de fe y unión comunitaria ¿Cómo lo vives en Semana Santa en Veracruz?

El Viacrucis es una de las tradiciones más importantes y arraigadas de la Semana Santa en Veracruz; además de ser un momento lleno de fe, también se ha convertido en un símbolo de unión comunitaria.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Viacrucis es una de las tradiciones más arraigadas de la Semana Santa . Cada año, miles de fieles se congregan para revivir las últimas horas de Jesucristo, en una representación que va más allá de lo religioso, convirtiéndose en un símbolo de identidad y unión para la comunidad.

Te recomendamos: Ellos son los actores confirmados para la serie de Harry Potter ¿Cillian Murphy será Voldemort?

¿Cómo se vive el Viacrucis en Semana Santa?

En diversas zonas de la ciudad, el Viacrucis recorre las calles y es representado por actores locales que, con un sentido de devoción, recrean las catorce estaciones que narran el doloroso camino hacia la crucifixión.

El Viacrucis destaca por su ambiente único, en el que la devoción se fusiona con la cultura local. Además, la participación de la población, tanto como actores como espectadores, refleja un fuerte lazo comunitario que se transmite de generación en generación.

Te recomendamos: Así se vería el cantante Pedro Infante hoy, según la IA (FOTOS)

Con más de un siglo de historia, esta tradición no solo es un acto de fe, sino también una oportunidad para que los veracruzanos renueven su sentido de pertenencia a una de las ciudades más emblemáticas de México.

Ladrones resultan electrocutados durante robo de cables en Ecatepec (+VIDEO)

[VIDEO] Ladrones resultan electrocutados durante un robo en Ecatepec, quedando grabado por una cámara de seguridad.

Contenido Relacionado
×