En Chihuahua, México confirmaron el primer fallecimiento de una persona a causa de sarampión ; es por ello que te platicaremos cómo se contagia esta enfermedad y cuáles son sus síntomas.
De acuerdo con el informe epidemiológico emitido por las autoridades de salud, este caso está relacionado con el brote que se dio en el estado de Texas en Estados Unidos y que ha alertado a las entidades de la frontera.
Te recomendamos: Prevén frente frío en Veracruz este fin de semana, así estarán sus rachas
¿Qué es el sarampión?
Es una enfermedad viral contagiosa causada por el virus del sarampión que, a pesar de que existen vacunas, sigue siendo mortal para los niños pequeños en todo el mundo.
¿Cómo se contagia el sarampión?
El sarampión es una enfermedad contagiosa que se transmite de persona a persona mediante gotitas respiratorias, es decir, secreciones de la nariz y la garganta de una persona infectada, esto cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.

Un punto a tomar en cuenta es que el virus del sarampión puede permanecer en el aire o las superficies al menos hasta por 2 horas después de que la persona infectada haya estado en el área.
Te recomendamos: Se registra caso de tuberculosis en escuela de Veracruz, así se contagia esta enfermedad
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
Al ser una enfermedad de fácil contagio, es importante estar pendiente de los síntomas, los cuales pueden ser fiebre, tos, secreción nasal, ojos llorosos, manchas blancas en el interior de la boca y erupción cutánea en todo el cuerpo.
Las complicaciones graves se encuentran principalmente en niños pequeños y personas que tienen el sistema inmunitario debilitado, es decir, que tienen neumonía, encefalitis y ceguera.
Prevén nuevo frente frío en Veracruz; estas son las precauciones que debes tomar