La Secretaría de Salud de Honduras fue la encargada de confirmar el primer caso en humanos de miasis adquirida por gusano barrenador, situación que ha generado dudas sobre qué es este tipo de enfermedad y cómo se contagia.
El primer caso documentado en una persona ocurrido en Honduras se trata de un hombre de 80 años originario de Catacamas en el departamento de Olancho, actualmente se encuentra bajo una condición estable y recibiendo atención médica.
Ahora bien, el Servicio Nacional de Sanidad agropecuaria de Honduras mencionó que el hombre trabaja con ganado y que presentó una úlcera en uno de sus pies al ser estudiado se detectó que tenía una infección y tras realizar diferentes estudios le extrajeron larvas.
¿Qué es la miasis provocada por el gusano barrenador?
Gusano barrenador es una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, Insecto que se alimenta de tejido vivo de mamíferos y aves esta causa la infección conocida como miasis que puede ser mortal para dos animales y provocar severas lesiones en la piel en los humanos.
Te recomendamos: ¡Tragedia! Se registra choque de autobús de pasajeros y tráiler, hay varios fallecidos
![Gusano Barrenador](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/83549d8/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/928x557!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F55%2Fb1%2F9208922d4d09b16218cfdb5e4b44%2Fgusano-barrenador.jpg)
¿Cómo se contagia la enfermedad del gusano barrenador?
La enfermedad del gusano barrenador se contagia cuando una mosca hembra logra depositar sus huevos en una herida abierta de un animal o persona, al eclosionar los huevecillos las larvas se alimentan de la carne del huésped provocando infecciones en la piel.
¿Cuáles son los síntomas de la miasis del gusano barrenador?
Entre los síntomas del gusano gobernador en humanos se encuentra el dolor de piel, heridas, sangrado, olor en la zona de la infección, fiebre, escalofríos, movimiento en la piel, presencia de una protuberancia debajo de la piel y secreción de líquido.
Las larvas de los gusanos pueden verse en heridas abiertas o alrededor de ellas principalmente las infecciones se pueden detectar por la su por acción sanguinolenta y olor a carne putrefacta.
Te recomendamos: Desaparecerán los cajeros automáticos en México, así se retirará el efectivo este 2025
¿Habrá lluvias? Así estará el clima en el estado de Veracruz este fin de semana