¿Estrellas de redes y TV deben reemplazar a los actores de voz profesionales?
Se vive una creciente controversia en la industria del doblaje latino, y es que los actores de voz están enojados con las estrellas de redes y TV, pues no los consideran a ellos para producciones animadas a pesar de tener la formación y la experiencia.
La industria del doblaje latino vive una creciente controversia: ¿Deben las estrellas de redes y televisión reemplazar a los actores de voz profesionales?
Te recomendamos: Así se vería el cantante Pedro Infante hoy, según la IA (FOTOS)
¿Por qué están enojados los actores de voz con las estrellas de redes y de la TV?
En los últimos años, las producciones animadas han optado por contratar a star talents —influencers, cantantes o celebridades— para doblar personajes en lugar de recurrir a voces con formación actoral y experiencia.
Casos como Bárbara de Regil en Lightyear o Rubius en Uncharted generaron fuertes reacciones del público, especialmente al ser comparados con leyendas del doblaje como Mario Castañeda (voz de Gokú), René García (Vegeta), Cristina Hernández (Sakura y Bombón), o Carlos Segundo (Piccolo y Woody).
Los defensores del doblaje tradicional argumentan que no basta con ser famoso para lograr una interpretación convincente, mientras que otros creen que los star talents ayudan a atraer nuevas audiencias.
¿Tú qué prefieres: voces con trayectoria o celebridades prestando su voz?
Realizan práctica de rescate acuático en playa Villa del Mar de Veracruz