Durante la tarde de este martes 8 de abril de 2025, se confirmó el fallecimiento del cantante Rubby Pérez tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo. Pese a que el intérprete fue rescatado de los escombros tras el accidente donde se han registrado varios decesos.
Rubby Pérez era conocido como cantante entre los seguidores como “La voz más alta del merengue”, siendo una figura de dicho musical.
Te recomendamos: ¿Murió la actriz mexicana, Laura Flores a los 61 años de edad? Esto se sabe
¿De qué murió Rubby Pérez?
La muerte de Rubby Pérez fue confirmada por su manager Enriquito Paulino, esto hora después de que fuera encontrado con vida entre los escombros de la discoteca, cuyo techo se desplomó durante la madrugada de este martes en Santo Domingo.
Mientras que su esposa, Zulinka Pérez, dio a conocer que el cantante de merengue se encontraba bien, sin embargo, terminó fallecido horas después.
"Rubby Pérez":
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 8, 2025
Porque durante su presentación en República Dominicana, el techo de una discoteca colapsó y mató a 27 personas. pic.twitter.com/3bLOoAWqv7
A través de redes sociales como X se dieron a conocer videos que muestran los últimos instantes del músico, esto antes de que el techo del centro nocturno se cayera, provocando varias muertes en Santo Domingo en República Dominicana.
Te recomendamos: ¿Shakira en Veracruz? La loba confirma nuevas fechas para su concierto
¿Quién era Rubby Pérez?
Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, era un destacado cantante de merengue dominicano que nació el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana.
En el ámbito artístico era conocido como “La voz más alta del merengue” debido a su registro vocal. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo.
Mientras que su carrera musical inició cuando se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas en la década de 1980, donde interpretó canciones como “El Africano”, “Volveré" y “Las Avispas”.