Este 20 de abril se conmemora el aniversario luctuoso de Mario Moreno “ Cantinflas ”, considerado el mejor comediante de México y dejando una gran trayectoria en el ámbito artístico.
A pesar de que su nacimiento e inicios en la actuación se dieron en la Ciudad de México, personas cercanas a su familia destacaron que sus primeras apariciones en un escenario se dieron en el estado de Veracruz.
Cantinflas y su vida en Veracruz
De acuerdo con quienes convivieron con el actor, este llegó a vivir con sus padres, Pedro Moreno Esquivel y Soledad Reyes al puerto de Tuxpan a la edad de 12 años aproximadamente.
Te recomendamos: Recordando a Pedro Infante; así fue su visita a la Ciudad de Xalapa

Ahí, Mario disfrutaba de bañarse en el río y salir a la vegetación para pasar un rato mientras su papá trabajaba y su mamá realizaba las tareas del hogar y cuidaba a sus otros seis hijos.
Posteriormente, la familia Moreno Reyes se mudó a la capital del estado, Xalapa, donde a los 15 años de edad solicitó trabajo en una carpa donde actores de lengua realizaban presentaciones.
El nombre de Cantinflas nació en Xalapa
Luego de meditarlo por algunos días, este se aventuró a pedir trabajo al dueño del lugar, quien no dudó en preguntarle que él quién era para tener el privilegio de estar ahí y solo dijo “soy artista”.
Te recomendamos: Muere el primer actor; Farnesio de Bernal a los 96 años
El hombre lo dejó presentarse esa noche y quienes asistieron al show comenzaron a llamarlo Cantinflas, ya que tutibeaba al momento de hablar debido a sus nervios.

Estos datos se saben debido a una entrevista que realizó con una conocida revista de la época de oro, donde contó su niñez y su paso por la Atenas Veracruzana.
Desafortunadamente, Mario Moreno falleció en 1993 debido a un infarto al corazón luego de que luchara durante algunos años con el cáncer de pulmón que le había sido detectado. Sin embargo, permanece en el corazón de los mexicanos.