Las condiciones modificadas por el frente frío (28), mismo que está acompañado de un evento de norte, se encuentran recorriendo la entidad veracruzana; por ello te traemos el registro de la racha más intensa de hoy 19 de febrero de 2025 en Veracruz.
Te recomendamos: ¡Toma nota! Anuncian suspensión de clases en Veracruz; ¿cuándo habrá descanso en febrero?
De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Protección Civil Estatal, durante este día las condiciones del clima se vieron afectadas por el paso del nuevo frente frío impulsado por rachas de norte; los pronósticos prevén que siga aumentando durante la tarde de este jueves.
¿Cuál ha sido la racha más fuerte de Norte hoy 19 de febrero en Veracruz?
El último reporte de Protección Civil menciona que el viento del norte registra rachas de 76.1 km/h en la estación de la Bahía Sur Veracruz-ASIPONA en el puerto de Veracruz, esperando que estas puedan aumentar durante la tarde este día, ya que se espera que las rachas máximas alcancen los 105 km/h.
14:30 h/19-feb-2025
— Meteorología SPCVer (@spcver_met) February 19, 2025
⛈A la par de las posibles de lluvias y tormentas vespertinas a nocturnas en diversos sectores del estado; 🌬el viento se fortalece en la costa veracruzana.
¡Extreme precauciones! Consulte #AlertaGris
Rachas máximas:
76.1 km/h Bahía Sur Veracruz-ASIPONA pic.twitter.com/BwbSRfKv3H
¿Hasta cuándo durará el evento de Norte en Veracruz?
Los modelos de pronósticos pronostican que los efectos del actual frente frío se mantengan hasta el viernes 20, donde se espera la disminución de las rachas de vientos.
15:00 h/19-feb-2025
— Meteorología SPCVer (@spcver_met) February 19, 2025
¡El Norte se fortalece!🌬🌬
Rachas máximas en km/h:
84.8 en Laguna Verde-SEMAR,
79.4 en Bahía Sur Veracruz-ASIPONA,
57.0 en Faro Venustiano Carranza-SEMAR,
54.0 en Isla Lobos-SEMAR,
53.1 en Xalapa Sefiplan-PC Xalapa,
50.0 en Tuxpan-SEMAR,
Consulte #AlertaGris

Te recomendamos: ¡Toma nota! Estos estados prohibirán el uso de celulares en las escuelas ¿Está Veracruz entre ellos?
Se recomienda extremar precaución ante los impactos que pueda generar en la población, como lo son destechamiento de casas, caída de árboles, anuncios, espectaculares, oleaje alto, crecida de ríos y arroyos, inundaciones, deslaves, deslizamientos de tierra, derrumbe y ambiente frío.
Ingresará frente frío a Veracruz; así estará el clima en Coatzacoalcos